La Hispanística y los desafíos de la globalización en el siglo XXI : posiciones, negociaciones y códigos en las redes tr (Ediciones de Iberoamericana .104) (2018. 400 S. 22 cm)

個数:

La Hispanística y los desafíos de la globalización en el siglo XXI : posiciones, negociaciones y códigos en las redes tr (Ediciones de Iberoamericana .104) (2018. 400 S. 22 cm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783954879632

Description


(Text)
Desde una perspectiva globalizada, los Estudios Hispánicos se presentan actualmente como un campo académico tan dinámico como heterogéneo que requiere su redefinición. Teniendo en cuenta los diferentes contextos y tradiciones académicos así como el desarrollo técnico y mediático, pero también político y cultural, los artículos reunidos aquí enfrentan esta tarea.

Con este trasfondo, el libro se centra en procesos ejemplares de transformación que han tenido lugar en el campo de los Estudios Hispánicos de Europa (Alemania, Francia y España), Estados Unidos y Latinoamérica (Argentina y México), referentes tanto a los métodos como a los contenidos. Las contribuciones, provenientes de muy variados contextos nacionales, institucionales, lingüísticos y culturales abarcan, por un lado, la cuestión del posicionamiento institucional académico de las investigaciones hispánicas y, por otro, la de su re-calibración epistemológica. Incluyen casos paradigmáticos de variados procesos de globalización y sus respectivas representaciones como negociaciones, tanto en la literatura como en las culturas hispánicas.
(Author portrait)
Bolte, Rike
doctora por la Universidad Humboldt de Berlín con un estudio sobre las estrategias mediales y las generaciones menmónicas contra la desaparición forzada en Argentina, es profesora de Literaturas Hispánicas, Francófonas y Germanófonas en el Departamento de Humanidades y Filosofía de la Universidad del Norte, Barranquilla. Sus áreas de investigación incluyen los estudios de la memoria, las escrituras poéticas y la ecocrítica. Es, además, directora del festival de poesía latinoamericana Latinale en Berlín, fundado en 2006, y traductora. Una publicación relevante en el contexto de este volumen es Sondierungen. Lateinamerikanische Literaturen im 21. Jahrhundert (ed. con Susanne Klengel 2013).

Schlünder, Susanne
es catedrática de Literaturas Románicas en la Universidad de Osnabrück. Entre sus principales focos de investigación figuran la cultura y literatura del siglo XVIII español así como la narrativa y el cine español y francés de los siglos XX y XXI. Entre sus temas de interés recientes cuentan las correlaciones entre afecto y economía (Affektökonomien Konzepte und Kodierungen im 18. und 19. Jahrhundert, ed. con Andrea Stahl 2018), la representación cultural de las relaciones entre ser humano y medio ambiente así como la narrativa centroamericana actual.

Haase, Jenny
enseña Literaturas Románicas en la Universidad Humboldt de Berlín donde se doctoró con una tesis sobre literatura de viaje y novela histórica de la Patagonia [Patagoniens verflochtene Erzählwelten. Der argentinische und chilenische Süden in Reiseliteratur und historischem Roman (1977-1999), 2009]. Entre sus enfoques de investigación figuran la literatura y el cine hispanoamericanos, españoles y franceses de los siglos XX y XXI y el Siglo de Oro, con especial enfoque en poesía, intertextualidad, religión y secularidad, los estudios postcoloniales y transculturales y los estudios de género.

最近チェックした商品