- ホーム
- > 洋書
- > ドイツ書
- > Humanities, Arts & Music
- > Linguistics
- > romanic linguistics
Description
(Text)
El objeto principal de este trabajo es un acercamiento a la novela de Larra El doncel de Don Enrique el Doliente . Partiendo de un estudio semiológico de los elementos textuales, se ponen de relieve las significaciones, tanto ideológicas como literarias, que hasta ahora se le han negado a esta obra. A fin de situarla en su contexto histórico-literario, el estudio va precedido de una reflexión sobre el concepto de "novela histórica" y de un recorrido por la producción española del género, desde el siglo XV hasta la fecha de publicación del Doncel , observando una evolución en la temática, paralela a la del entorno histórico y cultural.
(Table of content)
Contenido: 1. Introdución teórica al género novela histórica. 2. Panorama español hasta 1834: Pedro del Corral. Fray Antonio de Guevara. Arbolanche. Abencerraje . Pérez de Hita. Tirso de Molina. Lozano. Montengón. Húmara y Salamanca. Traducciones de Scott. Trueba y Cossío, López Soler. Vayo. Escosura. 3. Análisis de El doncel .
(Author portrait)
La autora: María-Paz Yáñez enseña Literatura Española en la Universidad de Zürich. Ha publicado algunos estudios sobre teatro (Tirso de Molina, Ventura de la Vega, Miguel Mihura, José María Rodríguez Méndez), aunque su campo principal es la novela del siglo XIX. En este terreno se ha ocupado, en especial, de Larra, Fernán Caballero, Alarcón, Galdós, Pardo Bazán, Clarín y Jacinto Octavio Picón.



