- ホーム
- > 洋書
- > 英文書
- > History / World
Full Description
"Los animales enseñaron el camino...": La fauna de la Sierra Gorda queretana a través de sus representaciones cerámicas arqueológicas examines the past fauna of the Sierra Gorda region of Mexico, and its representation in archaeological ceramics. Queretaro's Sierra Gorda was declared a "Biosphere Reserve" on May 19, 1997, by presidential decree. As a natural area thus protected, there are almost 400,000 hectares of great biodiversity, in which there are at least 15 types and subtypes of different vegetation, more than 1800 species of plants, 124 of fungi and 550 species of vertebrates, among other elements that prove the natural wealth of the region. As part of the "Northern Archaeological Project of the State of Querétaro, Mexico" (PANQ), the book presents ceramic representations of the fauna of the region, relating them to the oral traditions that the inhabitants of the region have preserved until now. In so doing it demonstrates the deep interdependence of humans and animals, and analyses wider cultural interconnections across Mesoamerica. The book goes on to analyze some of these Mesoamerican cultural traits, although its main goal is to highlight the archaeological evidence that has been recovered by the project since 1990 in this still little-known region of ancient Mexico. "Los animales enseñaron el camino..." La fauna de la Sierra Gorda queretana a través de sus representaciones cerámicas arqueológicas by María Teresa Muñoz Espinosa and José Carlos Castañeda Reyes La Sierra Gorda queretana fue declarada "Reserva de la Biosfera" el 19 de mayo de 1997, por decreto presidencial. Como área natural así protegida, son casi 400 000 hectáreas de gran biodiversidad, en las que habitan al menos 15 tipos y subtipos de vegetación diferente, más de 1800 especies de plantas, 124 de hongos y 550 especies de vertebrados, entre otros elementos que comprueban la riqueza natural de la región. Como parte del desarrollo del "Proyecto Arqueológico del Norte del Estado de Querétaro, México" (PANQ), hemos localizado diversos testimonios que muestran ejemplos de la fauna del pasado, que además forma parte de algunas tradiciones orales que conservan los habitantes de la región hasta nuestros días. En el libro analizamos algunos de estos rasgos culturales mesoamericanos, si bien nos interesa resaltar primordialmente los testimonios arqueológicos que se han recuperado por el proyecto que desde 1990 viene desarrollándose en esta región, todavía poco conocida, del México antiguo.
Contents
Agradecimientos ;
Introducción ;
A manera de preámbulo: la Humanidad y los animales en las culturas y civilizaciones antiguas ;
Antecedentes geográficos y arqueológicos ;
La Sierra Gorda queretana y su riqueza biológica ;
Método de estudio e identificación de las piezas cerámicas ;
Las representaciones en cerámica de la fauna serrana ;
Clase de los anfibios ;
Clase de los reptiles ;
Clase de las aves ;
Clase de los mamíferos ;
Clase de los peces ;
Invertebrados ;
Filo mollusca ;
Palabras finales ;
Apéndice - Cuadro-resumen de las figurillas cerámicas y su contexto arqueológico y geográfico. ;
Fuentes consultadas