Description
La enseñanza del español mediada por tecnología ofrece una nutrida panorámica de la investigación actual y de las estrategias didácticas sobre la integración de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje del español. Estructurado en trece capítulos esenciales, el libro constituye una hoja de ruta diseñada para que los profesionales de la lengua incorporen de manera eficaz la tecnología en cualquier entorno de aprendizaje: presencial, híbrido o en línea.
Características principales:
- marco metodológico Planificar, Personalizar e Implementar (PPI) con elementos teóricos y prácticos sobre tecnología y enseñanza de lenguas
- selección de temas: accesibilidad, diseño curricular, actitudes de los docentes y diversidad; estrategias para gestionar la motivación, ansiedad, interacción y feedback; pautas para gestionar la enseñanza híbrida y en línea, inmersión lingüística digital, podcasts y narraciones digitales; gamificación e Inteligencia Artificial (IA)
- estructura consistente: conceptos clave, directrices metodológicas, consideraciones prácticas y referencias adicionales
- estrategias pedagógicas para apoyar la enseñanza de lenguas mediada por tecnología
Escrito por un elenco internacional de investigadores, el libro es un recurso único para incorporar prácticas eficientes en la enseñanza de idiomas mediada por tecnología.
Table of Contents
Planificar, Personalizar, Implementar (PPI): la enseñanza de lenguas mediada por tecnología
Planning, Personalization, Implementation (PPI): technology-mediated language teaching
Javier Muñoz-Basols, Mara Fuertes Gutiérrez y Luis Cerezo
Parte I: Planificar las necesidades tecnológicas
Planning technology needs
1. Accesibilidad a la tecnología y justicia social
Access to technology and social justice
2. Planificación y desarrollo curricular en entornos virtuales
Curriculum planning and development in virtual environments
3. Creencias, actitudes y competencias del docente virtual
Virtual teachers窶� beliefs, attitudes and competences
4. Prácticas tecnológicas eficientes y diversidad
Efficient technological practices and diversity
Parte II: Personalizar la enseñanza y el aprendizaje
Personalizing learning and teaching
5. Motivación y enseñanza virtual
Motivation and virtual teaching
6. Ansiedad y aprendizaje virtual
Anxiety and virtual learning
7. Interacción en entornos virtuales de aprendizaje
Interaction in virtual learning environments
8. Evaluación y feedback en entornos virtuales de aprendizaje
Assessment and feedback in virtual learning environments
Parte III: Implementar recursos tecnológicos
Implementing technology resources
9. Enseñanza híbrida, en línea y aula invertida
Hybrid and online teaching and flipped classroom
10. Inmersión Lingüística Digital (ILD) e intercambios virtuales
Digital language immersion (DLI) and virtual exchanges
11. Destrezas y digitalización lingüística: podcasts e historias digitales
Competences and language digitalization: podcasts and digital storytelling
12. Pedagogía Lúdica Digital (PLD): videojuegos, minijuegos, realidades extendidas y robots
Digital Ludic Pedagogies (DLP): videogames, mnigames, extended reality and robots
Epílogo: Nuevos escenarios mediados por tecnología
New technology-mediated scenarios
13. Oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA) en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
Opportunities for Artificial Intelligence (AI) in language teaching and learning