Estados de Gracia: Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975) (Foro Hispánico)

個数:

Estados de Gracia: Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975) (Foro Hispánico)

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 366 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9789004297333

Full Description

Billy Wilder is more popular and glorified in Spain than anywhere else. Estados de Gracia traces this remarkable fact back to Wilder's key role in renewing the film repertoire under Franco. Even though Wilder's films were rewritten and censored in Francoist Spain, many viewers still found them far more exciting than most domestic productions.

Drawing on a wealth of censorship files, reviews and dubbings, Estados de Gracia illuminates this paradoxical process of canonization despite censorship. Vandaele studies the censors and their activities, the manipulative translations, and the Francoist system of norms applied to Wilder. He also asks if Wilder's humor somehow helped subvert that system and signals that the Spanish dubbings shown today are still partly Francoist.

Billy Wilder es más popular y glorificado en España que en cualquier otro país. Estados de Gracia relaciona esta observación con el papel clave que desempeñó Wilder en la renovación del repertorio cinematográfico bajo Franco. Aunque manipuladas, sus películas encarnaban para muchos espectadores algo emocionante en vez de dogmáticamente franquista.

Apoyándose en informes de censura, reseñas y doblajes franquistas, Vandaele ilumina este paradójico proceso de canonización y censura. Estudia a los censores y sus actividades, las traducciones manipulativas, y el sistema normativo franquista aplicado a Wilder. Investiga si el humor de Wilder contribuyó posiblemente a subvertir dicho sistema y señala que muchos doblajes que circulan hoy en día todavía presentan reminiscencias del franquismo.

Contents

Prefacio
1. Expositio
1.1 El campo plural: traducción, franquismo, poética
1.2 El caso particular: Billy Wilder
1.3 El franquismo y Billy Wilder
1.3.1 Etapas, ideologías e instituciones
1.3.2 23 películas ante 6 Juntas
1.4 Los ideólogos de la Censura Estatal
2. Los Estados de Gracia y sus principios
2.1 Historia y hermenéutica
2.1.1 Billy Wilder: lecturas franquistas y otras
2.1.2 Reflexiones historiográficas: tensiones y trasvases
2.2 Poética y retórica
2.2.1 La ficción cinematográfica, ¿estado de gracia?
2.2.2 El humor, ¿estado de gracia?
2.2.3 Reflexiones retóricas: seriedad y juego
3. La polifonía armonizada
3.1 En busca de doblajes franquistas
3.1.1 Voces de doblaje
3.1.2 Circuitos de doblaje
3.2 La censura — un estudio traductológico
3.2.1 El título como principio
3.2.2 El FIN que justifica los medios
3.2.3 Character assassination, al revés
3.2.4 Humor narrativo
3.2.5 Irrupciones y alusiones
4. Conclusión
Apéndice 1: nómina de censores
Apéndice 2: doblajes de Billy Wilder
Bibliografía
Índice alfabético

最近チェックした商品