Diversidad cultural-ficcional-¿moral? (Ediciones de Iberoamericana .105) (2018. 372 S. 22 cm)

個数:

Diversidad cultural-ficcional-¿moral? (Ediciones de Iberoamericana .105) (2018. 372 S. 22 cm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783964566591

Description


(Text)
La diversidad es un tema clave del siglo XXI perfilado ya en las grandes transformaciones del siglo XX, sean filosóficas, político-económicas o sociales. En el siglo XXI la diversidad adopta una nueva forma debido a las nuevas redes comunicacionales y la pluralidad de sistemas de valores que entran en contacto en la era de la globalización. En las últimas décadas, los estudios culturales participan activamente en el debate sobre la representación y el tratamiento de la diversidad y ponen énfasis en el reconocimiento y la configuración de la diversidad cultural.

En este sentido, el presente volumen se propone analizar de qué manera los textos ficcionales (en un amplio sentido de la palabra, que incluye también el teatro, el cine y otros medios audiovisuales y escénicos) contribuyen a formar, reflejar y perfilar la diversidad cultural y su compromiso moral. Los trabajos incluidos analizan textos clave en lengua española a partir de la hipótesis de que la literatura ficcional ocupauna posición clave en la representación y el tratamiento de la diversidad cultural, sea de género, de etnia, de orientación sexual o de funcionalidad. Por otro lado, también reflexionan sobre el potencial crítico y ético de los textos literarios en las prácticas culturales, o sea, la relevancia pragmática y epistémica de lo ficcional para tratar las cuestiones éticas actuales a través de narraciones ficcionales.
(Author portrait)
Hartwig, Susanne
Susanne Hartwig es licenciada en Filología Románica y Latina por la Universität Münster (Alemania), y ha sido docente e investigadora en Münster, París, Madrid, Gießen, Potsdam, Erfurt, San José de Costa Rica y Curitiba. Desde el año 2006 ocupa la cátedra de Literaturas y Culturas Románicas en Passau. Sus estudios se centran en literatura y ética, diversidad funcional (disability studies), teatro contemporáneo, narrativa contemporánea en América Latina, así como literatura y ciencia cognitiva. Entre sus publicaciones destacan Chaos und System. Studien zum spanischen Gegenwartstheater (2005); con Klaus Pörtl (ed.), La voz de los dramaturgos. El teatro español y latinoamericano actual (2008), y las ediciones de Culto del mal, cultura del mal: realidad, virtualidad, representación (2014) y Ser y deber ser: dilemas morales y conflictos éticos del siglo XX vistos a través de la ficción (2017).

最近チェックした商品