Homicidio por necesidad : La legítima defensa en la teología tardomedieval. Dissertationsschrift (Neuausg. 1999. XXIV, 244 S. 210 mm)

個数:

Homicidio por necesidad : La legítima defensa en la teología tardomedieval. Dissertationsschrift (Neuausg. 1999. XXIV, 244 S. 210 mm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783906763361

Description


(Text)
"Homicidio por necesidad de defensa" o simplemente "homicidio por necesidad" es el nombre que daban a la legítima defensa algunos importantes teólogos medievales. La presente obra estudia, partiendo de la defensa contra el agresor, cuál es el contenido esencial del quinto mandamiento según algunos teólogos del tardo medioevo: Aureolo, Ockham, Natal, Palude, Buridano, Gerson, Biel, san Antonino, entre otros. ¿Qué tipo de homicidio está prohibido por el quinto mandamiento? El debate actual sobre la inviolabilidad de la vida humana ha vuelto a plantear la comprensión de la legítima defensa y de la extensión del quinto mandamiento. Entender qué manda o qué prohibe el mandamiento "no matarás" permite juzgar la moralidad del aborto terapéutico, la pena de muerte, y otras situaciones relativamente frecuentes. Los teólogos han respondido de diversas maneras, haciendo recaer la moralidad en el hecho de tener una voluntad homicida, o en la condición de inocente, etc. Por su parte, la licitud de la autodefensa, elaborada en el medioevo, sirve actualmente para explicar la moralidad de las llamadas "acciones con doble efecto". Esta obra quiere contribuir a una mejor comprensión de estos elementos.
(Table of content)
Contenido: La herencia que recibe el siglo XIV - Los precursores inmediatos del nominalismo y Ockham - Los Maestros dominicos del siglo XIV - Los Maestros seculares del siglo XIV - La legítima defensa en el Derecho Canónico y en la moral para Confesores - Pensadores destacados de otras Escuelas. El renacer de la Escolástica - Conclusiones - Bibliografía.
(Review)
"La utilidad de un estudio histórico como éste...[se] nos revela útil tanto en el campo de la Teología Moral Fundamental cuanto en el de la Ética Aplicada. Por lo que se refiere al primero, la metodología empleada puede ayudar a revisar el estatuto epistemológico de la Teología Moral, tomando como paradigma la reflexión racional sobre un punto al que no se referían los textos bíblicos. Por lo que se refiere al segundo, el análisis del problema de la justa defensa se muestra enormemente actual, puesto que también hoy plantean cuestiones aparentemente semejantes." (J.-R. Flecha, Salamanticensis)
(Author portrait)
El autor: Juan Carlos García de Vicente nace en Madrid (1960). Realiza los estudios de Medicina en Madrid y en Santiago de Compostela. Posteriormente estudia Teología en Roma y obtiene el doctorado en Teología en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma). En la actualidad es profesor de Teología moral en dicha Universidad.

最近チェックした商品