- ホーム
- > 洋書
- > ドイツ書
- > Humanities, Arts & Music
- > Linguistics
- > romanic linguistics
Description
(Text)
La obra de Jorge Luis Borges fascina a los lectores: por las promesas de sentido que encierra, y por el componente lúdico que empuja a dudar de esa supuesta transcendencia. Después de poner al descubierto y articular una verdadera tradición de crítica borgeana que gira alrededor de la pregunta obsesiva: "¿es mero juego, o hay algo más?", el autor de este estudio vuelve a plantear el asunto, efectivamente esencial, pero desde una perspectiva más fundamental ilustrada por dos preguntas complementarias entre sí: ¿cuál es el proyecto que anima la obra de Borges?, ¿cuáles son las potencialidades de sentido y de acción de sus textos? Contesta la primera apoyándose en su profundo conocimiento de todo el corpus borgeano y de la crítica, para llegar a propugnar una comprensión renovada tanto del proyecto como de la poética que lo manifiesta. En cuanto a la segunda cuestión, intenta resolverla basándose en el estudio sistemático y metodológicamente riguroso de textos representativos (cuentos y poemas), "con una doble voluntad de simpatía y de apertura máximas, así como de incrédula circunspección".
(Table of content)
Contenido: Estado de la cuestión - Una problemática gnoseológica - Una poética de la inspiración, de la estimulación, de la ilusión del saber - Estudios de textos representativos: nueve cuentos, cinco poemas y El hacedor - Bibliografía exhaustiva.
(Author portrait)
El autor: Robin Lefere es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Libre de Bruselas (1991) y por la Universidad Autónoma de Madrid (1995). Su investigación se centra en obras de autores señalados (cabe destacar sus estudios acerca de Claude Simon y de Jorge Luis Borges) y en cuestiones de teoría literaría, en especial: las relaciones entre literatura y conocimiento. Actualmente ejerce como profesor de literatura hispánica en la Universidad Libre de Bruselas.