- ホーム
- > 洋書
- > ドイツ書
- > Humanities, Arts & Music
- > History
- > general surveys & lexicons
Description
(Text)
(Text)
ecnocracia".Asimismo, la irrupción de un gobierno de derecha en Chile tras veinte años de administraciones concertacionistas (coalición de centro-izquierda que gobernó entre 1990 y 2010), hizo inevitable las comparaciones con el último gobierno de derecha elegido democráticamente en Chile antes del de Sebastián Piñera. Por consiguiente, emergió en la opinión pública la comparación entre la administración de Jorge Alessandri R. de la década de 1960 con el gobierno actual, ya sea por el bloque político al cual representaba (derecha), como por el estilo "independiente" y "tecnocrático" que, supuestamente, lo caracterizaba.Nuestra principal hipótesis es que el estilo político de Jorge Alessandri, caracterizado entre otras cosas por un fuerte discurso "apolítico" y "antipartidos", técnico y racional, factores, entre otros, sintetizados en lo que llamamos ethos tecnocrático, fue traspasado a su gobierno una vez que asumió como Presidente de la República. Por tanto, el desarrollo de la administración de Jorge Alessandri influyó en la modificación del fenómeno tecnocrático chileno, el cual se transforma en este periodo, pasando de ser una tecnocracia estatal con vocación pública (principalmente instalada en la CORFO) a una tecnocracia de tipo "gerencial", con vocación privada. De este mismo modo, dicho gobierno y estilo político influyeron en la crisis que vivió la derecha chilena a mediados de la década de 1960. Al respecto, tras los cambios de gabinete efectuados en su administración, sumado a la inestabilidad política en relación a la aplicación de su programa de gobierno, la administración de Jorge Alessandri no logró sus objetivos, permeando, a su vez, al bloque político que lo apoyaba...