Educación y desarrollo en los Andes : Estudio etnográfico de la comunidad Quechua de Aramasí en Bolivia. Dissertationsschrift (Moderne - Kulturen - Relationen .7) (Neuausg. 2005. 274 S. 210 mm)

個数:

Educación y desarrollo en los Andes : Estudio etnográfico de la comunidad Quechua de Aramasí en Bolivia. Dissertationsschrift (Moderne - Kulturen - Relationen .7) (Neuausg. 2005. 274 S. 210 mm)

  • オンデマンド(OD/POD)版です。キャンセルは承れません。
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 274 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9783631507612

Description


(Text)
La educación y el desarrollo son procesos que forman parte de la vida de las personas y de las colectividades. A partir de un enfoque amplio de educación y de la concepción del desarrollo como la acción e intención de lograr mejores condiciones de vida, centramos nuestra reflexión e investigación en una comunidad andina, Aramasí, donde, en base a un estudio etnográfico, tratamos de sistematizar y explicar la visión, y práctica local del desarrollo y su relación con los múltiples actos educativos y comunicativos generados en la comunidad. Un estudio que ha permitido constatar que la cultura Quechua tiene una perspectiva singular del desarrollo y unas prácticas educativas que son constantemente adaptadas a las expectativas locales de bienestar, sin perder de vista una proyección cultural global.
(Table of content)
Contenido : La educación como proceso de desarrollo - La educación y el desarrollo en América Latina y Bolivia - Aramasí, una communidad rural andina - Las prácticas educativas en la construcción del concepto de desarrollo en Aramasí - La concepción endógena del desarrollo en Aramasí - Cambios y perspectivas en el desarrollo de la communidad.
(Author portrait)
El autor: Germán Vargas Callejas, nacido en la comunidad de Huancarani, en Bolivia; cursó sus estudios básicos y superiores en Cochabamba, ciudad donde obtuvo su grado de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, por la Universidad Católica Boliviana. Posteriormente se doctoró en Ciencias de la Educación, en la Universidad de Santiago de Compostela, donde actualmente trabaja como docente e investigador.

最近チェックした商品