Los actuales cambios sociales y laborales: nuevos retos para el mundo del trabajo (The Correspondence of Jonathan Swift; Volume I-V) (2017. 492 S. 225 mm)

個数:

Los actuales cambios sociales y laborales: nuevos retos para el mundo del trabajo (The Correspondence of Jonathan Swift; Volume I-V) (2017. 492 S. 225 mm)

  • オンデマンド(OD/POD)版です。キャンセルは承れません。

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 492 p.
  • 言語 ITA
  • 商品コード 9783034328517

Description


(Short description)
Este volumen consta de tres partes. La parte I aborda el estudio de la mejora de la intermediación laboral; la parte II se centra en el fomento del autoempleo y el emprendimiento, y, por último, la parte III profundiza en la protección del empleo decente y la lucha contra el informal.

(Text)
El contenido de este volumen estudia, por un lado, la mejora de la intermediación laboral, abordando la problemática de la colaboración público-privada en dicha intermediación en España, así como el papel y régimen jurídico de las agencias privadas de empleo en España y Uruguay. También se incide en el impacto que las nuevas tecnologías de la información y comunicación tienen en el proceso de reclutamiento y selección de los trabajadores. Por otro lado, se analiza el fomento del autoempleo y el emprendimiento, incluyendo interesantes estudios sobre el impulso legislativo europeo, español e italiano al mismo. El fomento del autoempleo y el emprendimiento es importante como solución para salir de la crisis económica y crear una mentalidad y cultura emprendedoras en la sociedad actual. Por último, se profundiza en la protección del empleo decente y la lucha contra el empleo informal, conforme a lo exigido en los convenios de la OIT.

(Table of content)
Prólogo - Jaime Cabeza Pereiro: Sobre los porqués del auge de las agencias privadas de empleo - Sandra Goldflus Wasser: Las agencias privadas de empleo. El caso Uruguay: análisis de la aplicación del Convenio Internacional del Trabajo número 181 - Mª Cristina Aguilar Gonzálvez: La colaboración público-privada en la intermediación laboral en España - Ana Isabel Fidalgo/Joana Carneiro: Impacto da tecnologia nos processos de recrutamto e seleção - Ignacio Camós Victoria: El e-recruitment o la selección 2.0 y sus límites legales - Luciana Souto de Oliveira: As redes sociais online e o pré-contrato laboral no ordenamento jurídico brasileiro - José Luján Alcaraz: El diseño comunitario de las políticas de fomento del emprendimiento y su concreción nacional. Aproximación al caso español - María del Carmen López Aniorte: Ámbito aplicativo de las medidas de apoyo al emprendimiento: trabajo autónomo, actividad empresarial e iniciativa emprendedora - Francisca María Ferrando García: Las claves del fomento del emprendimiento individual: incentivos, conciliación y degradación del estatuto jurídico del trabajo asalariado - Faustino Cavas Martínez: Fomento del empleo y el autoempleo a través de entidades de economía social. El caso español - Mª Belén García Romero: La prestación por desempleo como instrumento de fomento del trabajo por cuenta propia - Elena Signorini: La riforma della protezione contro la disoccupazione e l'incentivo all'autoimprenditorialità in Italia: aperture per il lavoro autonomo? - Mª Monserrate Rodríguez Egío: Trabajo autónomo incentivado: balance y perspectivas en materia de riesgos laborales - Francisco Miguel Ortiz González-Conde: Incentivos al trabajo autónomo en detrimento de la sostenibilidad del Sistema: compatibilidad entre el trabajo autónomo y la pensión de jubilación - José Luis Gil y Gil: Trabajo decente y reforma del derecho a la negociación colectiva en España - Natividad Mendoza Navas: La regulación de las condiciones de trabajo de los trabajadores desplazados en el marco de una prestación de servicios transnacional - Luis Alberto Serrano Díaz: Panorama sobre la informalidad laboral y el trabajo decente en Perú

最近チェックした商品