Full Description
ESPACIOS is a 2-semester intermediate Spanish program developed to accommodate the diverse needs of today's language learners and educators. ESPACIOS supports the many reasons students take Spanish by presenting grammar, vocabulary, and opportunities for communication within the exploration of a variety of different spaces: personal and public; historic and contemporary; cultural and social. The breadth of themes, countries, and content mediums exposes students to a more informed perspective to each given topic. Through this exploration, students expand on what they know about the Spanish-speaking world in a reflective and informed way. End-of-chapter culminating projects reinforce the mechanics of the language while providing students with a culturally engaging framework in which they connect the language and their daily life interests.
Contents
1. AYER Y HOY.
Expansión de vocabulario: Los cognados. Enfoque cultural: Orígenes de la cultura española. Estructura: El presente del indicative; Adjetivos; Los verbos ser y estar. Corto de cine: Ana y Manuel." Espacio literario: "Mamá," Javier Puebla. Exploración: Crea un mashup de música celta española.
2. LA IDENTIDAD HISPANOAMERICANA.
Expansión de vocabulario: Familias de palabras. Enfoque cultural: Tres grandes civilizaciones. Estructura: Los verbos y pronombres reflexivos; El imperfect; El pretérito; Los usos del imperfecto y pretérito. Corto de cine: "La suerte de la fea a la bonita no le importa." Espacio literario: "Balada de los dos abuelos" y "Sensemayá," Nicolás Guillén. Exploración: Participa en un panel sobre un grupo étnico de Perú.
3. HISPANOS AQUÍ Y ALLÁ.
Expansión de vocabulario: Los sinónimos. Enfoque cultural: Perfil de comunidades hispanas. Estructura: Los pronombres de objeto; Gustar y verbos parecidos; El future; El condicional. Corto de cine: "Victoria para Chino." Espacio literario: Cuando era puertorriqueña (fragmento), Esmeralda Santiago. Exploración: Haz una presentación oral sobre un tema dominicano.
4. ASPECTOS DE LA FAMILIA.
Expansión de vocabulario: Los antónimos. Enfoque cultural: Los lazos familiars. Estructura: Los tiempos progresivos; Los mandatos; Los adjetivos y pronombres posesivos. Corto de cine: "Los elefantes nunca olvidan." Espacio literario: "Caperucita Roja o Casco Rojo," Beatriz Guido. Exploración: Escribe un ensayo de comparación y contraste.
5. GÉNEROS Y SOCIEDAD.
Expansión de vocabulario: La formación de sustantivos. Enfoque cultural: Mujeres en política. Estructura: El presente del subjuntivo; El subjuntivo en claúsulas nominales; El subjuntivo con expresiones impersonales; Palabras afirmativas, indefinidas y negativas. Corto de cine: "Un juego absurdo." Espacio literario: El conde Lucanor (fragmento), Don Juan Manuel. Exploración: Crea tu propio cómic sobre un personaje colombiano.
6. COSTUMBRES Y CREENCIAS.
Expansión de vocabulario: Modismos. Enfoque cultural: Actitudes hacia la muerte. Estructura: Los tiempos perfectos; El imperfecto, presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo; La secuencia de tiempos. Corto de cine: "Juanito bajo el naranjo." Espacio literario: El Maizo, Augusto Mora. Exploración: Haz una encuesta sobre una celebración hispánica.
7. TEMAS ECONÓMICOS.
Expansión de vocabulario: Regionalismos. Enfoque cultural: Negocios locales, economías globales. Estructura: Los pronombres relativos; El subjuntivo en cláusulas adjetivales; El subjuntivo y el indicativo con expresiones indefinidas; Por y para. Corto de cine: "Medalla al empeño." Espacio literario: "Es que somos muy pobres," Juan Rulfo. Exploración: Crea un folleto sobre el turismo en Panamá.
8. REVOLUCIONES Y PROTESTAS.
Expansión de vocabulario: Los sufijos. Enfoque cultural: Los movimientos revolucionarios. Estructura: El subjuntivo en cláusulas adverbiales (1); Los pronombres recíprocos; El uso reflexivo para eventos inesperados; La voz pasiva. Corto de cine: "Book." Espacio literario: "Un día de éstos," Gabriel García Márquez. Exploración: Haz una presentación en PowerPoint sobre un tema chileno.
9. LA EDUCACIÓN.
Expansión de vocabulario: Lexemas de origen latino. Enfoque cultural: La enseñanza hispánica. Estructura: El subjuntivo en cláusulas adverbiales (2); Los adverbios; Los comparativos y los superlativos. Corto de cine: "Lo importante." Espacio literario: La noche de Tlatelolco (fragmento), Elena Poniatowska. Exploración: Investiga un programa de estudio en el extranjero.
10. LA VIDA URBANA
Expansión de vocabulario: Las palabras con significados multiples. Enfoque cultural: La ciudad en el mundo hispanohablante. Estructura: Las cláusulas con si; Verbos que llevan preposición; Los diminutivos y los aumentativos. Corto de cine: "Barcelona Venecia." Espacio literario: "Una señora," José Donoso. Exploración: Prepara una propuesta para la adopción de un medio de transporte urbano."