フィリピンのスペイン語文学入門<br>Introducción a la literatura hispanofilipina

個数:

フィリピンのスペイン語文学入門
Introducción a la literatura hispanofilipina

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Hardcover:ハードカバー版/ページ数 420 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9781032246321
  • DDC分類 860.99599

Full Description

Introduccion a la literatura hispanofilipina ofrece una panorámica sobre la literatura en español producida en Filipinas.

Introduccion a la literatura hispanofilipina, primer libro de este tipo escrito en el siglo XXI, reúne en un solo volumen el conocimiento de múltiples académicos expertos en la literatura filipina en español. El libro, que está ordenado cronológicamente, aborda los debates actuales y ofrece un amplio panorama del corpus literario filipino, que presenta con pericia, sirviendo de introducción al campo tanto para estudiantes como para profesores. Los capítulos abarcan un amplio abanico de movimientos literarios y periodos temporales, desde la expedición Magallanes-Elcano hasta nuestros días, y a menudo representan el primer estudio jamás realizado sobre los textos que abordan.

Este volumen es esencial para estudiantes, profesores e investigadores de literatura en lengua española, estudios hispánicos y estudios asiáticos. También será un recurso inestimable para quienes busquen incorporar elementos, temas o autores filipinos en sus clases o investigaciones.

The Open Access version of this book, available at www.taylorfrancis.com, has been made available under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (CC-BY-NC-ND) 4.0 license.

_________________________________________________________________________________________________

Introducción a la literatura hispanofilipina offers a panoramic introduction to Spanish-language literature produced in the Philippines.

The first book of its kind written in the 21st century, Introducción a la literatura hispanofilipina brings together a wealth of knowledge from scholars of Philippine literature in Spanish in one comprehensive volume. Ordered chronologically, the book engages with current debates and provides a thorough survey of the Philippine corpus of literature that expertly introduces the topic to students and professors alike. Covering a variety of literary movements and time periods, from the Magellan-Elcano expedition right up to the present day, many chapters represent the first ever survey of their subject.

This volume is essential for students, professors, and researchers of Literature(s) in the Spanish language, Hispanic studies, and Asian studies. It will also be an invaluable resource for those looking to incorporate Filipino elements, themes, or authors into their classes or research.

The Open Access version of this book, available at www.taylorfrancis.com, has been made available under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives (CC-BY-NC-ND) 4.0 license.

Contents

Introducción

Parte I. Literatura en torno a Filipinas. 1565-1810

Introducción. Hacia una delimitación de la literatura hispanofilipina colonial

Capítulo 1. Literatura hispanofilipina colonial: el siglo XVI

Capítulo 2. La cultura de la letra impresa en Manila (1604-1810)

Capítulo 3. Contrapunteo de expropiación y reinvención en la literatura colonial tagala

Capítulo 4. El teatro en Filipinas (siglos XVI-XVIII)

Capítulo 5. La poesía hispanofilipina en el siglo XVII

Capítulo 6. La literatura cristiana en Filipinas, 1593-1800

Capítulo 7. Presencia musulmana y literatura: la representación del Otro

Referencias bibliográficas de la sección

Parte II. Literatura del siglo XIX. 1811-1901

Introducción. En busca de la literatura hispanofilipina del siglo XIX

Capítulo 8. Imprenta, producción textual y literatura (1811-1872)

Capítulo 9. Literatura política de inicios del siglo XIX: La transformación del concepto filipino en Manila

Capítulo 10. El teatro hispanofilipino del siglo XIX: espejo de la secularización

Capítulo 11. Los Ilustrados y La Solidaridad: intelectuales nacionalistas filipinos a finales del siglo XIX

Capítulo 12. Reconciliando opuestos en el nacionalismo de Isabelo de los Reyes

Capítulo 13. Hacia una novela fundacional en las postrimerías del siglo XIX: Pedro Alejandro Paterno y José Rizal

Capítulo 14. La poesía hispanofilipina en el siglo XIX

Capítulo 15. El costumbrismo filipino

Referencias bibliográficas de la sección

Parte III. De la ocupación estadounidense a la ocupación japonesa. 1902-1942

Introducción. Las literaturas filipinas en castellano bajo ocupación estadounidense (1902-1942): Una "Edad de oro"

Capítulo 16. Prensa y literatura: espacios de diálogo y de intersección

Capítulo 17. La literatura de viajes hispanofilipina en las primeras décadas del siglo XX

Capítulo 18. Poesía: modernismo, modernidad y la reformulación de las tradiciones prehispánicas

Capítulo 19. Alianzas soñadas y almas locas: Narrativas de ficción entre 1902 y 1942

Capítulo 20. El teatro hispanofilipino durante la ocupación estadounidense

Capítulo 21. Interconexiones entre literatura en castellano, teatro lírico, cine y música (1902-1942)

Capítulo 22. Cuentos, teatro y recetas de cocina: contribuciones literarias de autoras hispanofilipinas

Referencias bibliográficas de la sección

Parte IV. De la ocupación japonesa al final del Premio Zóbel (1942 - 2001)

Introducción. Entre ocupación y emancipación, la decadencia de la cultura hispánica

Capítulo 23. Literatura y política: los contactos con el fascismo

Capítulo 24. Testimonios en lengua española de la ocupación japonesa en Filipinas (1941-1945)

Capítulo 25. Poesía y teatro: de las miradas sobre la hispanidad al trauma de la guerra. (1942-1965)

Capítulo 26. Una aproximación a la narrativa esencial entre 1946 y 1965

Capítulo 27. Literatura en español de la era de Marcos al final del premio Zóbel (1965-2001)

Referencias bibliográficas de la sección

Coda. Literatura hispanofilipina contemporánea (2002-2022).

A modo de epílogo

最近チェックした商品