Las variedades del mundo hispano : Introducción a la dialectología española

個数:1
紙書籍版価格
¥11,116
  • 電子書籍

Las variedades del mundo hispano : Introducción a la dialectología española

  • 著者名:Schmeiser, Benjamin
  • 価格 ¥8,085 (本体¥7,350)
  • Routledge(2023/12/22発売)
  • ポイント 73pt (実際に付与されるポイントはご注文内容確認画面でご確認下さい)
  • 言語:SPA
  • ISBN:9781138209121
  • eISBN:9781315457710

ファイル: /

Description

Las variedades del mundo hispano tiene un acercamiento nuevo a la dialectología española, ya que guía a los estudiantes por las macrovariedades fascinantes y diversas del mundo hispano.

Un libro de texto único escrito en español que ofrece una introducción atractiva y accesible a la dialectología española, sus ámbitos claves incluyen: la cobertura de España, Sudamérica, Centroamérica, y Norteamérica; el libro de texto contiene una mezcla ideal de teoría y práctica; secciones de Práctica que contienen ejercicios para reforzar el aprendizaje; e incluye actividades que invitan a los estudiantes a explorar materiales de video y audio en el sitio web que acompaña el libro de texto. Además, el libro de texto incluye un componente de redes sociales que deja que los estudiantes aprendan en un formato que ha sido poco utilizado en cursos universitarios.

Aunque principalmente fue diseñado para estudiantes de dialectología y fonética, tanto a nivel subgraduado como graduado, también sería una fuente invaluable para otros cursos de la lingüística hispánica al nivel universitario.

Las variedades del mundo hispano takes a refreshing approach to Spanish dialectology, guiding students through the fascinating and diverse macro varieties of the Spanish-speaking world.

A unique textbook written in Spanish and offering an engaging and accessible introduction to Spanish dialectology, its key features include: coverage of Spain, South, Central and North America; the ideal balance between theory and practice; a companion website with extensive audio and video materials for students to interact with; Práctica sections with exercises to reinforce learning; and a social media element that offers insight into a format often under-utilized in university courses.

Though designed primarily for students of Spanish dialectology and phonetics at both undergraduate and graduate levels, Las variedades del mundo hispano would also prove an invaluable resource for a wide range of Spanish linguistics courses.

Table of Contents

UNIDAD 1: LOS ELEMENTOS BÁSICOS Y LA VARIACIÓN LECTAL EN ESPAÑA

1. Introducción a la fonética y fonología españolas

1.0 Introducción

1.1 ¿Qué es el alfabeto fonético internacional?

1.2 Fonética y fonología españolas

1.3 La transcripción fonética

1.4 Los inventarios de consonantes y vocales

1.5 Contenido adicional

1.6 Práctica

2. La dialectología: la geografía e historia

2.0 Introducción

2.1 ¿Cómo se ve un mapa (lingüístico) del mundo hispano?

2.2 Los países hispanohablantes y sus capitales

2.3 La historia del español en España

2.4 La historia del español en Latinoamérica

2.5 Contenido adicional

2.6 Práctica

3. España: el centro-norteño

3.0 Introducción

3.1 ¿Por qué los españoles hablan con un sonido que suena como th en inglés?

3.2 Las características fonéticas y fonológicas

3.3 Las características morfosintácticas

3.4 Las características léxicas

3.5 Contenido adicional

3.6 Práctica

4. España: el andaluz y el canario

4.0 Introducción

4.1 ¿Por qué no pronuncian la letra s al final de las palabras?

4.2 Las características fonéticas y fonológicas

4.3 Las características morfosintácticas

4.4 Las características léxicas

4.5 Contenido adicional

4.6 Práctica

UNIDAD 2: LAS MACROVARIEDADES EN NORTEAMÉRICA

5. México

5.0 Introducción

5.1 ¿Por qué muchas palabras en México terminan en –ote?

5.2 Las características fonéticas y fonológicas

5.3 Las características morfosintácticas

5.4 Las características léxicas

5.5 Contenido adicional

5.6 Práctica

6. Centroamérica

6.0 Introducción

6.1 ¿Por qué mis amigos de Guatemala me tratan de vos?

6.2 Las características fonéticas y fonológicas

6.3 Las características morfosintácticas

6.4 Las características léxicas

6.5 Contenido adicional

6.6 Práctica

7. El Caribe

7.0 Introducción

7.1 ¿Por qué mi amigo dice hablal en vez de hablar?

7.2 Las características fonéticas y fonológicas

7.3 Las características morfosintácticas

7.4 Las características léxicas

7.5 Contenido adicional

7.6 Práctica

8. El español en los EE. UU.

8.0 Introducción

8.1 ¿Cuál es la diferencia entre Spanglish y el español de los Estados Unidos?

8.2 Las características fonéticas y fonológicas

8.3 Las características morfosintácticas

8.4 Las características léxicas

8.5 Contenido adicional

8.6 Práctica

UNIDAD 3: LAS MACROVARIEDADES EN SUDAMÉRICA

9. La región andina

9.0 Introducción

9.1 ¿Qué es ese sonido que oigo cuando dicen "ella compró el pollo"?

9.2 Las características fonéticas y fonológicas

9.3 Las características morfosintácticas

9.4 Las características léxicas

9.5 Contenido adicional

9.6 Práctica

10. Río de la Plata

10.0 Introducción

10.1 ¿Por qué escucho un sonido como sh cuando dicen "Yo ya la llamé"?

10.2 Las características fonéticas y fonológicas

10.3 Las características morfosintácticas

10.4 Las características léxicas

10.5 Contenido adicional

10.6 Práctica

11. La región central y sureña de Chile

11.0 Introducción

11.1 ¿Hay la forma de vosotros en Chile?

11.2 Las características fonéticas y fonológicas

11.3 Las características morfosintácticas

11.4 Las características léxicas

11.5 Contenido adicional

11.6 Práctica

12. Paraguay

12.0 Introducción

12.1 Dado que el guaraní es un idioma oficial allí, ¿Cuál es la situación lingüística

allí?

12.2 Las características fonéticas y fonológicas

12.3 Las características morfosintácticas

12.4 Las características léxicas

12.5 Contenido adicional

12.6 Práctica

El epílogo

E.0 Introducción al capítulo

E.1 ¿Dónde se habla el español en el continente africano?

E.2 Los territorios españoles en Marruecos

E.3 La haketía

E.4 El caso particular de Gibraltar

E.5 Guinea Ecuatorial

E.6 Práctica

Los apéndices

A1. El Alfabeto Fonético Internacional (AFI)

A2. Los principales fonos (en AFI) del español

A3. ¡Mejoremos la pronunciación!

A4. La acentuación en la ortografía

A5. La transcripción para más de una palabra

最近チェックした商品