- ホーム
- > 洋書
- > 英文書
- > Literary Criticism
Full Description
This volume examines how the essay, a privileged genre for the articulation of national identities in Latin America and Spain for decades, is being reconfigured in the present age of globalisation and transnationalisation.
Este volumen estudia cómo el ensayo, que durante décadas ofreció un foro privilegiado a la articulación de identidades nacionales en Latinoamérica y España, se está reconfigurando en una era de globalización y transnacionalización.
Contents
Introducción
Reindert Dhondt y Dagmar Vandebosch
PRIMERA PARTE. PERSPECTIVAS GENERALES SOBRE EL ENSAYO HISPANOAMERICANO CONTEMPORÁNEO
El ensayo en diálogo. Hacia una lectura densa del ensayo
Liliana Weinberg
Lecturas errantes y cartografías críticas
Ana Cecilia Olmos
Tres escenas del ensayo hispanoamericano de fin y de cambio de siglo
Rita De Grandis
SEGUNDA PARTE. EL EXILIO COMO EXPERIENCIA TRANSNACIONAL
Hacia un ensayo transhispánico en dos filósofos españoles exiliados en México
R. Lane Kauffmann
Memoria e identidad transnacional en Delirio y destino (1989) de María Zambrano
Inmaculada Plaza-Agudo
El ensayo transnacional: Ernesto Volkening en Eco. Un caso de mediación cultural
Kathrin Seidl
Ariel Dorfman, Desert Memories: (re)construcción de la identidad y manipulación del lenguaje
Lieve Behiels
La voz del otro y sus proyecciones en Bolaño
Laura Janina Hosiasson
TERCERA PARTE. ENTRE LO NACIONAL Y LO TRANSNACIONAL
¿Ficción, historiografía o ensayo? La transgresión genérica como motor de una revisión de la identidad mexicana en la obra de Francisco Martín Moreno
Fabrice Gansbeke
Cómo se hace una biografía cultural. La dimensión transatlántica en El espejo enterrado de Carlos Fuentes
Lydia Schmuck
El indigenismo como obstáculo a la transnacionalización en el ensayo peruano contemporáneo
Erwin Snauwaert
Los retos de la frontera: los ensayos híbridos y multilingües de Guillermo Gómez-Peña
An Van Hecke
CUARTA PARTE. TRANSGENERICIDAD Y TRANSNACIONALIDAD EN EL ENSAYO HISPÁNICO
La obra literaria de Enrique Vila-Matas: escritor transnacional por transgenérico e intertextual
Júlia González De Canales Carcereny
El río sin orillas de Juan José Saer: ensayo entre no-ficción y "ficción involuntaria"
Cecilia Ramírez
La lectura como nomadismo intelectual: la escritura ensayística de Rodrigo Fresán y Ricardo Piglia
Erica Durante
Andrés Neuman: entre géneros y países, cómo viajar sin ver...
Joëlle Lints
El galope veloz de los centauros: aforismo y ensayo en tiempos del Twitter
Paulo Antonio Gatica Cote