Textos, imágenes y símbolos: lengua y cultura en la América virreinal: en homenaje a Claudia Parodi (2017. 300 S. 23 cm)

個数:

Textos, imágenes y símbolos: lengua y cultura en la América virreinal: en homenaje a Claudia Parodi (2017. 300 S. 23 cm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783954876716

Description


(Text)
Colección de estudios en homenaje a la profesora Claudia Parodi caracterizado por una voluntad eminentemente ecléctica, como también lo fue la propia profesora Parodi en sus múltiples intereses a lo largo de su carrera como investigadora.

Los trabajos, todos ellos centrados en aspectos culturales y lingüísticos desde el periodo colonial de las Américas hasta nuestros días, se organizan en áreas geográficas, empezando con México, siguiendo con el área de Ecuador y Colombia, Perú, Puerto Rico, para regresar al norte, a EE.UU., en donde se tratan temas como el español de Iowa, Texas y California. Se concluye con un modelo de análisis del español americano basado en el principio dialógico de Bakhtin.

Se abordan así cuestiones como la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, Bernardino de Sahagún o Rosas de Oquendo, las recomendaciones para la buena muerte o la astrología en el México colonial, los gentilicios o etnónimos que los misioneros españoles usaron para referirse a lenguas y grupos indígenas, la actividad epistolar de las mujeres ecuatoriano-colombianas en el siglo XIX, así como las ya citadas investigaciones de carácter lingüístico.
(Author portrait)
Helmer, Ángela
es profesora asociada en el Departamento de Lenguas Modernas y Lingüística de la Universidad de Dakota del Sur, EE.UU. Se doctoró en Lenguas y Literaturas Hispánicas por la Universidad de California, Los Ángeles (2010) con especialización en Lingüística Hispánica. Entre sus publicaciones figura el libro El latín en el Perú colonial: diglosia e historia de una lengua viva (2013). Sus proyectos actuales incluyen una edición y traducción de la Historia general de las Indias de Francisco López de Gómara.

最近チェックした商品