Meditación espiritual e imaginación poética : estudios sobre Ignacio de Loyola y Francisco de Quevedo (2017. 360 S. 22 cm)

個数:

Meditación espiritual e imaginación poética : estudios sobre Ignacio de Loyola y Francisco de Quevedo (2017. 360 S. 22 cm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783954875658

Description


(Text)
Con los Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola, que tomaron su forma final en el año 1548, la meditación espiritual trasciende por primera vez en su historia las instituciones clericales y empieza a influir en varios ámbitos de la vida cultural. Los jesuitas renuncian al lugar cerrado del monasterio. En consecuencia, los Ejercicios ignacianos se fueron difundiendo mediante las múltiples actividades seculares del orden en las esferas religiosas, políticas, sociales y estéticas, en los albores de la modernidad. Sus huellas se encuentran tanto en la cultura popular como también en la ética y las normas de las élites cortesanas.

Este proceso de divulgación y secularización de la meditación espiritual se debe, sobre todo, a la capacidad de síntesis que caracteriza los Ejercicios ignacianos. Sus técnicas autosugestivas armonizan los aspectos contradictorios de la subjetividad barroca, vinculando sus elementos seculares y espirituales de manera sumamente eficaz. Los Ejercicios espirituales tuvieron gran influencia en la estética barroca, cuya meta consiste en la estimulación de los afectos y que puede entenderse no solo como programa estético, sino también como arte de vida. Esta doble función se manifiesta en las obras religiosas y seculares de Francisco de Quevedo, representadas por los poemarios Un Heráclito cristiano y Canta sola a Lisi vinculación que este libro analiza de manera magistral.
(Author portrait)
Wehr, Christian
es catedrático de Filología Románica y Estudios Culturales en la Universidad Julius-Maximilian de Würzburg, Alemania. Sus campos de investigación abarcan la literatura francesa de los siglos XIX y XX, la literatura y cultura del Barroco en España, la literatura latinoamericana de los siglos XIX y XX, y el cine en Francia, México y Argentina.

最近チェックした商品