México: migraciones culturales - topografías transatlánticas. : Acercamiento a las culturas desde el movimiento. (MEDIAmericana 6) (2012. 344 S. 22.3 cm)

個数:

México: migraciones culturales - topografías transatlánticas. : Acercamiento a las culturas desde el movimiento. (MEDIAmericana 6) (2012. 344 S. 22.3 cm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783865277282

Description


(Text)
El asunto de las migraciones, generalmente tratado en clave sociológica, se va transformando en un paradigma de productividad cultural. Eso nos demuestra la necesidad de repensar la cultura desde el movimiento, pues el movimiento produce innovaciones y transformaciones. Además, los contactos entre culturas y lenguas favorecen las interrelaciones y dan lugar a otras percepciones espaciotemporales.
En el estadio actual de la globalización, las migraciones de idiomas, textos e imágenes que menudean en las redes tecnológicas son tan transcendentes como el tránsito de migrantes de carne y hueso. Las migraciones conllevan, por tanto, el abandono de concepciones dualistas vinculadas al territorio nacional o al origen y ponen en escena las relaciones del cuerpo con el espacio.
La escritura proporciona no solamente el testimonio de las experiencias de migración, sino que resiste también al poder hegemónico de la identidad nacional ; el espacio de la escritura pone en juego los tránsitos, las traducciones y las transcripciones entre lenguas, literaturas y medios, encontrando en las migraciones del imaginario la fuente de su propia creatividad.
El presente tomo aborda el potencial de las migraciones culturales en el área transatlántica que relaciona a México con Europa para contribuir, con visiones polimorfas, al análisis histórico y sistemático del potencial de las culturas vistas desde el punto de vista del movimiento.
(Author portrait)
Vittoria Borsò es catedrática de filología románica en la Universidad de Düsseldorf. Sus campos de investigación son, entre otros, literatura y cultura mexicana e hispanoamericana; topografías culturales; estética de los medios masivos; filosofía y poética de la vida. Yasmin Temelli enseña filología románica en la Universidad de Düsseldorf. Escribió su tesis doctoral sobre voces femeninas en el Porfiriato. Actualmente investiga sobre biopolítica y masculinidad en literaturas románicas. Karolin Viseneber es investigadora en el departamento de filología románica de la Universidad de Düsseldorf, donde enseña literaturas latinoamericanas y traducción. Su tesis doctoral concierne la literatura argentina contemporánea.

最近チェックした商品