Description
(Text)
La narrativa latinoamericana contemporánea exalta el éxodo, el desarraigo y la condición nomádica del escritor migratorio . En su diáspora, ha rediseñado los clásicos repertorios de la identidad -lengua, etnia y territorio-, configurando una nueva cartografía de la pertenencia, más allá de fronteras nacionales y de la dicotomía centro/periferia. En los seis capítulos de Palabras nómadas. Nueva cartografía de la pertenencia se aborda esta nueva realidad transnacional, construida gracias a la multiplicación de circuitos de circulación y difusión. En sus páginas se analizan las obras más representativas de más de cien escritores latinoamericanos que exploran originales vías de expresión desde los más diversos escenarios de Europa y Estados Unidos y donde la visión de la patria a la distancia cobra una perspectiva inesperada, en lo que el autor de Palabras nómadas considera parte del viaje inconcluso de una narrativa en constante renovación.
(Author portrait)
Fernando Aínsa, escritor y ensayista, es autor de numerosos ensayos sobre literatura latinoamericana, entre los que figuran Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa (1986), Del canon a la periferia (2002), Espacios del imaginario latinoamericano (2002), Reescribir el pasado. Historia y ficción en América Latina (2003), Espacios de encuentro y mediación (2004), Espacio literario y fronteras de la identidad (2005), Del topos al logos. Propuestas de geopoética (2006), Espacios de la memoria (2008) y Confluencias en la diversidad (2011). Fue director literario de Ediciones Unesco hasta fines de 1999. Es miembro del Patronato Real de la Biblioteca Nacional de España y académico correspondiente de las Academias de Letras del Uruguay y de Venezuela.