La caída del Imperio Romano : Cuestiones historiográficas (Potsdamer Altertumswissenschaftliche Beiträge 53) (2016. 220 S. 9 schw.-w. Abb. 1700 x 2400 mm)

個数:

La caída del Imperio Romano : Cuestiones historiográficas (Potsdamer Altertumswissenschaftliche Beiträge 53) (2016. 220 S. 9 schw.-w. Abb. 1700 x 2400 mm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783515109635

Description


(Text)
El objetivo de este volumen, que recoge artículos de destacados especialistas recopilados gracias a la cobertura de un proyecto de investigación llamado "El almacén de la Historia" (HAR 2011-27540), es abordar la revisión de las tendencias historiográficas que subyacen en las interpretaciones que han explicado el fenómeno tradicionalmente denominado "caída del Imperio romano". El propio término "caída", que viene a reflejar una situación trágica y catastrófica, se ha mantenido en el título de la monografía precisamente porque el elenco de trabajos recogidos trata de revisar las tradiciones historiográficas en torno a esa visión catastrofista y su contrapartida en las investigaciones más recientes. La monografía ofrece una reflexión metodológica necesaria dado el especial interés que todavía despierta el problema y teniendo en cuenta que, aunque las publicaciones dedicadas a este período histórico son cada vez más frecuentes, no suelen existir revisiones globales que analicen los parámetros historiográficos presentes en su elaboración. El análisis de los marcos interpretativos que se han ofrecido anteriormente para explicar el fenómeno ayudará a enriquecer la percepción de este convulso período histórico.
(Author portrait)
Mirella Romero Recio es Profesora Titular de Historia Antigua en la Universidad Carlos III de Madrid. Es Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia e investigadora principal del proyecto de investigación "El almacén de la Historia. Repositorio de Historiografía española (1700-1939)", financiado por el Ministerio de Economía y competitividad (HAR2011-27540).

最近チェックした商品