Posnaturalezas poéticas : Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea (SubAtlantic 1) (2025. XVII, 221 S. 22 col. ill. 230 mm)

個数:

Posnaturalezas poéticas : Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea (SubAtlantic 1) (2025. XVII, 221 S. 22 col. ill. 230 mm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Hardcover:ハードカバー版
  • 商品コード 9783111345550

Description


(Text)

Posnaturalezas poéticas. Pensamiento ecológico y políticas de la extrañeza en la poesía latinoamericana contemporánea investiga el significado medioambiental, cultural y político del giro posnatural en la poesía latinoamericana contemporánea. Lo posnatural no se entiende aquí en términos apocalípticos sino como las materias y visiones que desafían las dicotomías naturaleza-cultura, humano- no humano, al mismo tiempo que interconectan lo regional a lo planetario. Con atención en el extrañamiento poético, este libro explora las experimentaciones poéticas con el lenguaje, el audiovisual, lo digital y el bioarte en el horizonte posnatural.

Desde el aire colmado de amianto en una fábrica en Santiago de Chile a las llamas y cenizas de un humedal ardiendo en la Cuenca Baja del Paraná, la poesía estudiada aquí escenifica las crisis ambientales, sociales y sanitarias en América Latina bajo la expansión del neo-extractivismo desde fines del siglo XX. ¿Cómo escenifica, resiste e interviene la poesía en las mutaciones geológicas y atmosféricas? A través de análisis cercanos de poemas de Carlos Soto-Román, Daniel Samoilovich, Verónica Gerber Bicecci, Santiago Acosta, Cecilia Vicuña, Roxana Miranda Rupailaf, Esthela Calderón, Eduardo Kac, Luigi Amara, Josely Vianna Baptista, y el poema colectivo Humedal, Azucena Castro muestra cómo la poesía contemporánea interactúa con los ecocidios en territorios indígenas, los residuos de la producción fósil en petroestados y los monocultivos en zonas de agricultura intensiva. Este libro busca comprender el rol de la forma poética en la elaboración, negociación y comunicación de conocimientos medioambientales durante las aceleradas y profundas transformaciones en curso que tienen lugar en América Latina desde 1970 al presente.



Praise

"En este exhaustivo estudio, Azucena Castro brillantemente demuestra cómo la poesía contemporánea latinoamericana emplea el extrañamiento para desmantelar las falsas dicotomías humano/nohumano y cultura/naturaleza. En cambio, a través de la lírica, los poetas analizados dan forma a lo posnatural: el planeta marcado indeleblemente por las actividades destructivas del capitalismo extractivo. Esta imbricación posnatural de lo humano y lo nohumano, Castro sostiene, es a su vez un umbral de peligros ominosos y de nuevas formas de convivencia. Las lecturas detalladas de Castro deslumbran y ponen de relieve la capacidad de la poesía como forma de responder a la crisis ambiental."
-Carolyn Fornoff, autora de Subjunctive Aesthetics. Mexican Cultural Production in the Era of Climate Change

"Posnaturalezas poéticas irrumpe en las humanidades ambientales con un ensamblaje entre objetos perturbadores: los escenarios residuales que deja el capital a su paso y la poesía del siglo XXI como discurso inespecífico que los explora. Aquí todas las existencias hablan, cuentan historias de tiempos remotos y su devenir en el contexto del capitalismo (neo)extractivo latinoamericano. Surge, así, una episteme más-que-humana para pensar, fuera de convenciones y binarismos, nuestra crisis ambiental."
-Jorge Locane, autor de Miradas locales en tiempos globales. Intervenciones literarias sobre la ciudad latinoamericana

"Con su escritura crítica diáfana y precisa, Azucena Castro ofrece un panorama de la lírica latinoamericana actual aunado a un verdadero estado de la cuestión ecocrítica. Un libro esperado y riguroso que da cuerpo a una poética en comunión con lo más que humano."
-Héctor Hoyos, autor de Things with a History: Transcultural Materialism and the Literatures of Extraction in Contemporary Latin America



"Este libro propone una indagación de la naturaleza después de la naturaleza, en tanto entramado de lo humano y lo no humano pero también de lo

(Author portrait)

Azucena Castro, Rice University, Houston, USA.

最近チェックした商品