La ciudad como espacio plural en la literatura: convivencia y hostilidad (Perspektiven der Germanistik und Komparatistik in Spanien / Perspectivas de la germanística y la lit .1) (2017. 290 S. 225 mm)

個数:

La ciudad como espacio plural en la literatura: convivencia y hostilidad (Perspektiven der Germanistik und Komparatistik in Spanien / Perspectivas de la germanística y la lit .1) (2017. 290 S. 225 mm)

  • オンデマンド(OD/POD)版です。キャンセルは承れません。

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 290 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9783034331647

Description


(Short description)
El volumen representa el trabajo del grupo de investigación GILAVE-UCM y se dedica al estudio de la ciudad, en la literatura de viajes y en la ficción; trata los elementos de convivencia y hostilidad en la ciudad europea, hispanoamericana y africana. Se ponen en evidencia los cambios que transforman la ciudad moderna en la ciudad posmoderna.
(Text)
Este libro reflexiona sobre el análisis de la ciudad como espacio plural en obras literarias de las últimas décadas. Los capítulos que lo constituyen abordan la cuestión de la pluralidad con todos los matices que se sitúan entre los polos opuestos de la convivencia y la hostilidad, y se organizan en torno a tres ejes geográficos amplios: las ciudades europeas, las africanas y las hispanoamericanas. Los textos que lo componen hablan del imaginario colectivo que despierta el cuerpo de la ciudad en quien lo lee y narra, así como sobre la inscripción de las ficciones en la historia de las ciudades y su representación de las vidas, situaciones o experiencias que se desarrollan en los paisajes urbanos. La investigación que se propone aquí continúa la de varios proyectos anteriores del grupo de investigación UCM dirigido por Eugenia Popeanga "La aventura de viajar y sus escrituras".
(Table of content)
Pilar Andrade Boué: Introducción - Elisa Martínez Garrido: Milán, ciudad hostil y ciudad de la crisis: Viaggio agli inferni del secolo , de Dino Buzzati - Leonardo Vilei: El espacio capovolto : las ciudades italianas en los tiempos del terrorismo - Alba Diz Villanueva: Resonancias pictóricas en la ciudad hostil de Mircea Cartarescu - Rodrigo Guijarro Lasheras: La ciudad purgatorio: un modelo urbano entre la hostilidad y el Paraíso - Javier Rivero Grandoso: Entre la convivencia y las hostilidades: paradigmas urbanos de la novela criminal - Mirella Marotta: Las metáforas del cristal y de la estructura arquitectónica en la ciudad hostil - Barbara Fraticelli: La ciudad africana: ¿utopía o distopía? - Maya García de Vinuesa: La ciudad del África occidental en femenino: representaciones en la narrativa de Flora Nwapa, Buchi Emecheta, Ama Ata Aidoo, Amma Darko, Chimamanda N. Adichie y Taiye Selasi (1956-2015) - Lourdes Carriedo López: Sueños migratorios en la puerta de África: Tánger enla narrativa de Tahar Ben Jelloun - Enrique Rodrigues-Moura: Del sertão brasileño: extra e intramuros de la ciudad letrada - Elisa Di Biase: La región menos transparente: imágenes de un horizonte perdido, un aire irrespirable y un cielo artificial en la Ciudad de México en las obras de José Emilio Pacheco y Juan Villoro - Patricia Lucas Alonso: La cultura chicha: respuestas populares frente a la Lima hostil - Rocío Peñalta Catalán: Entornos hostiles en tres cuentos de Julio Ramón Ribeyro: "Los gallinazos sin plumas", "Interior "L"" y "Mar afuera" - Eugenia Popeanga Chelaru: La ciudad disuelta: algunas representaciones literarias
(Author portrait)

PILAR ANDRADE BOUÉ es profesora titular de Filología Francesa en la Universidad Complutense de Madrid. Coordina el Máster en Estudios Literarios y dirige el proyecto de investigación Nuevos modelos urbanos en la posmodernidad: la ciudad hostil y su proyección estético-literaria. Ha editado y publicado múltiples trabajos sobre la representación de la ciudad y el paisaje urbano en la literatura y el cine. Su investigación actual explora la escritura de Europa y las ciudades europeas en la literatura del continente.

最近チェックした商品