- ホーム
- > 洋書
- > フランス書
- > ARTS ET BEAUX LIVRES
- > Arts majeurs
- > Peinture
- > Peintres, Monographie
基本説明
La escuela de los maridos (en francés, L'école des maris) es una comedia escrita por el dramaturgo francés Molière. Se halla dividida en tres actos y fue representada en el Teatro del Palais-Royal de París, el 24 de junio de 1661. En la comedia se refleja la diferencia de dos parejas comprometidas entre sí, y cuya mayor diferencia será el trato de los diferentes maridos a cada una de las dos hermanas.
Personajes
Don Gregorio: hermano de Don Manuel.
Don Manuel: hermano de Don Gregorio.
Doña Rosa: hermana de Doña Leonor.
Doña Leonor: hermana de Doña Rosa.
Juliana: doncella de Doña Leonor.
Don Enrique: enamorado de Doña Rosa.
Cosme: criado de Don Enrique.
El comisario.
El notario o escribano.
Argumento
Acto I
Don Manuel y Don Gregorio discuten acerca de como es la mejor manera de tratar a las esposas. Don Manuel está a favor de un trato más libre, en donde permita que la mujer exprese sus sentimientos libremente y donde la verdad prevalezca ante todo. Don Gregorio por el contrario le dice a su hermano que es un soñador, y que la mujer que es tratada de esa manera tarde o temprano terminará engañándolo. Aparecen a su vez las dos hermanas discutiendo sobre sus respectivos futuros maridos, y la diferencia del trato recibido por Doña Leonor (comprometida con Don Manuel) y la de Doña Rosa (comprometida con Don Gregorio).
Acto II
Doña Rosa le pide a su prometido Don Gregorio que le devuelva una carta que supuestamente le ha enviado Don Enrique a ella. Esta finge estar muy angustiada y molesta por la supuesta carta y la declaración de amor de Don Enrique. Y aunque Don Enrique sí está enamorado de Doña Rosa, jamás le ha enviado tal carta.