La Inquisición española como tema literario : política, historia y ficción en la crisis del Antiguo Régimen (Monografías a)

個数:

La Inquisición española como tema literario : política, historia y ficción en la crisis del Antiguo Régimen (Monografías a)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Hardcover:ハードカバー版/ページ数 252 p.
  • 言語 ENG
  • 商品コード 9781855661653
  • DDC分類 272

Full Description

Versiones literarias de los tormentos inquisitoriales

A pesar de que nuestro conocimiento científico sobre el Santo Oficio es cada vez más completo, la mera referencia a la Inquisición española trae a la mente una serie de connotaciones e imágenes que le deben más al arte, la liura y la polémica política que a la historiografía. Este libro plantea el estudio de la Inquisición como tema literario en el periodo comprendido entre 1789-1848, fundamental en la creación de una idea moderna del Santo Oficio.
La evolución del tema literario inquisitorial en España durante dicho periodo nos ayuda a comprender nuestra propia concepción contemporánea de la Inquisición a través de la coherencia de las convenciones literarias con lae fue representada en los textos. Sin embargo, también nos proporciona valiosa información sobre el primer liberalismo y su proyección literaria.
Desde la literatura afrancesada al teatro de Martínez de la Rosa y los historiadores de la década de 1840, este libro estudia la obra de escritores como Luís Gutiérrez, Clararrosa, Antonio Puigblanch, Valentín de Llanos, Eugenio de Ochoa, Gil y Zárate, Eugenio de Tapia, y otros que ofrecieron su versiólos tormentos inquisitoriales al público antes de que la historiografía inquisitorial desvelara sus misterios.

DANIEL MUÑOZ SEMPERE es profesor titular de literatura española, Kings's College, Londres.

Contents

Introducción
La literatura revolucionaria francesa y el Santo Oficio
Cornelia Bororquia, la víctima de la Inquisición
Anticlericalismo, Revolución e Inquisición: Juan Antonio Olavarrieta/José de Clararrosa
Apología y Crítica del Santo Oficio a finales del siglo XVIII
El debate sobre la Inquisición en el primer liberalismo: Nación, Constitución y polémica histórica
El exilio inglés: Nacionalismo y Leyenda Negra
El drama romántico y el ocaso de la sociedad liberal y la recreación de la Inquisición
La novela histórica romántica
Eugenio de Tapia y la reacción anti-romántica: Inquisición, Illustración y brujería
La fortuna del tema Inquisitorial a partir de los años 40: La Inquisción en la Historia nacional
Conclusiones
Bibliografía

最近チェックした商品