Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto (Trigueros, Huelva)

個数:

Las manifestaciones gráficas prehistóricas en el dolmen de Soto (Trigueros, Huelva)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常約2週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 210 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9781803272450
  • DDC分類 709.01130939536

Full Description

The Dolmen de Soto is considered one of the premier Neolithic passage graves in the Iberian Peninsula. Set within a flat fertile plain and c. 8.5km south-east of the town of Trigueros in Andalucía, this monument was in use some 5000 years ago and was part of a unique pan-Atlantic European cultural revolution that included ornamentation of the internal spaces of many passage grave monuments. The site was discovered in 1923 by Armando de Soto Morillas and subsequently excavated over three consecutive seasons by the German archaeologist Hugo Obermaier. The passage and chamber are constructed within a low circular mound that measures 75m in diameter, making it one of the largest passage graves in Europe. 

The Dolmen de Soto has recently undergone a significant restoration programme and as part of this project, engraved and painted images upon the upright stones within the passage and chamber areas were investigated and recorded by a team of international scientists between 2016 and 2017 using a variety of photogrammetric methods. This publication tells the fascinating story of the archaeological and historical context of the site, along with the methods employed and stunning results the project yielded. El Dolmen de Soto está considerado como un de los principales monumentos funerarios de paso neolíticos de la Península Ibérica. Situado en una llanura fértil y a unos 8,5 km al sureste de la ciudad de Trigueros, en Huelva, Andalucía, este monumento estuvo en uso hace unos 5.000 años y formó parte de una revolución cultural europea única en su género que incluyó la ornamentación de los espacios internos de muchos monumentos de paso. El yacimiento fue descubierto en 1923 por Armando de Soto Morillas y posteriormente excavado durante tres temporadas consecutivas por el arqueólogo alemán Hugo Obermaier. El pasaje y la cámara están construidos dentro de un montículo circular bajo que mide 75 m de diámetro, lo que lo convierte en uno de los mayores monumentos de tumbas de paso de Europa. 

El Dolmen de Soto ha sido sometido recientemente a un importante programa de restauración y, como parte de este proyecto, un equipo de científicos internacionales investigó y registró, entre 2016 y 2017, imágenes grabadas y pintadas en las piedras verticales de las zonas de paso y de las cámaras mediante diversos métodos fotogramétricos. Esta publicación cuenta la fascinante historia del contexto arqueológico e histórico del yacimiento, junto con los métodos empleados y los impresionantes resultados del proyecto.

Contents

Prólogo ;

Presentación - Job Flores Fernández ;

Introducción: el dolmen de Soto de Trigueros, un hito singular en la Prehistoria de la peninsula ibérica - José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo ;

Historia de la investigación arqueológica en el dolmen de Soto - Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Elena Garrido Fernández ;

Metodología aplicada en el registro digital tridimensional del dolmen de Soto - Samuel Pérez Romero, José Enrique Capilla Nicolás ;

Catálogo de manifestaciones gráficas pintadas y grabadas en el dolmen de Soto - Sara Garcês, Hipólito Collado Giraldo, José Julio García Arranz, Luiz Oosterbeek ;

Análisis de los pigmentos del dolmen de Soto - Hugo Gomes, Pierluigi Rosina, Sara Garcês, Maria Nicoli, Carmela Vaccaro, Salvatore Pepi ;

Características generales del arte rupestre del dolmen de Soto - José Julio García Arranz, Hipólito Collado Giraldo ;

El dolmen de Soto en el contexto de la consolidación de las sociedades agropastorales - George Nash ;

Applying new science to an Ancient Monument - Sara Garcês, Hugo Gomes, Hipolito Collado, José Julio García Arranz, Pierluigi Rosina, George Nash ;

Autores de los textos ;

Referencias bibliográficas

最近チェックした商品