Marcadores gráficos y territorios megalíticos en la Cuenca interior del Tajo: Toledo, Madrid y Guadalajara

個数:

Marcadores gráficos y territorios megalíticos en la Cuenca interior del Tajo: Toledo, Madrid y Guadalajara

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常約2週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 346 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9781784917975
  • DDC分類 930.1

Full Description

The aim of this work is to analyze Late Prehistoric graphical markers, comprising paintings, engravings, Megalithic elements, and other portable objects. All of them can be described as post-paleolithic or Schematic Art over various surfaces. The chosen area, the inland region of the Tajo inner basin (Spain), was especially appealing for several reasons, such as the lack of scholarship on the subject, the lack of information on the geographical location of the archaeological sites, and the extended ignorance about the sites' materials and relationships. The methodology is based on systematic registration of all archaeological sites. This is studied from an Archaeology Landscape perspective through Geographic Information Systems (GIS) analysis. It tests geographical markers according to their strategic location (pre-eminence and visibility) and their relationship with other funerary, habitable and resources sites. This has allowed parietal surfaces (megaliths, caves, shelters) and mobile pieces to be given coordinate position for the first time in the region, which has demonstrated abundant and complex prehistoric graphical markers. The results achieved allow the extrapolation of settlement models, explained in chapter VI. Generally, shelters divide the territory by geographical units where the settlers have access to a variety of economic resources and transit networks. SPANISH DESCRIPTION: El objetivo de este trabajo es el estudio de los marcadores gráficos de la Prehistoria Reciente, entre los que se incluyen pinturas, grabados, elementos megalíticos y elementos mobiliares que responden a la descripción de Arte Esquemático o Postpaleolítico sobre diferentes soportes. Se eligió como zona de estudio la cuenca interior del Tajo a su paso por las provincias interiores (España), de especial interés por su carencia de valoraciones conjuntas y desde luego, por la escasa información acerca del posicionamiento geográfico de estos yacimientos y el desconocimiento bastante generalizado de sus contenidos y relaciones contextuales. El método de trabajo se ha fundamentado en la recogida sistemática de todos los yacimientos registrados. El estudio se ha llevado a cabo con nuevas tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG), desde una perspectiva de la Arqueología del Paisaje. Se han efectuado diversos análisis establecidos sobre su posición estratégica (preeminencia y visibilidad) y su relación con otros yacimientos de carácter funerario, habitacional y recursos de explotación. Esto ha permitido que los soportes parietales (abrigos, cuevas y megalitos), así como piezas mobiliares, se hayan georreferenciado por primera vez en la región, dando muestras de la abundancia y complejidad de estas grafías prehistóricas. Los resultados nos han permitido extrapolar modelos de implantación en el territorio, expuestos en el capítulo VI. En general, existe una tendencia a delimitar el territorio en unidades geográficas caracterizadas, en las que las sociedades productoras tienen acceso a una variedad de recursos económicos y redes de tránsito.

Contents

Prólogo; Introducción; Introduction (English); Capítulo I. Historiografía, debate y recorrido del Arte Holocénico. Los territorios interiores en el marco de la Península Ibérica; Capítulo II. Metodología: Bases de Datos, Sistemas de Información Geográfica y corpus iconográfico en el interior del Tajo; Capítulo III. Contexto geográfico y geológico. Aproximaciones al paleoambiente y los recursos en la Prehistoria Reciente peninsular; Capítulo IV. Estudio de los yacimientos del AETA: Arte Esquemático en el Tajo. Agrupaciones, distribución y análisis; Capítulo V. Pautas de análisis en los conjuntos de abrigos del AETA. Síntesis de las variables estudiadas; Capítulo VI. Lecturas para un territorio integral de los grupos megalíticos en el interior del Tajo; Bibliografía

最近チェックした商品