Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano : los sistemas pronominales átonos de tercera persona (Routledge Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics)

個数:

Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano : los sistemas pronominales átonos de tercera persona (Routledge Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics)

  • 提携先の海外書籍取次会社に在庫がございます。通常3週間で発送いたします。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合が若干ございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Hardcover:ハードカバー版/ページ数 250 p.
  • 言語 SPA
  • 商品コード 9781032901404
  • DDC分類 005

Full Description

Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano explores the intricate sociolinguistic landscapes of Latin American Andean regions, focusing on the impact of language contact between Spanish and indigenous languages like Quechua on the clitic pronoun systems, specifically in Juliaca, Peru.

Readers will gain a comprehensive understanding of how bilingualism and linguistic contact shape language evolution, illustrated through extensive fieldwork and detailed analysis of pronominal changes. Details of the linguistic history of Peru and Quechua are provided to offer context for the linguistic change in Spanish which is explored within this volume. The book features qualitative and quantitative research, offering insights into the systematic patterns and factors driving linguistic variations, essential for scholars in contact linguistics and sociolinguistics.

This book is intended for linguists, sociolinguists, researchers, and advanced students interested in language contact phenomena, bilingualism, and the dynamic interplay between Spanish and indigenous languages in Latin America. It is also valuable for those studying language variation and change in multilingual settings.

____________________________________________________________________________________________

Cambios inducidos por contacto en el español andino peruano explora los paisajes sociolingüísticos complejos de las regiones andinas de América Latina, centrándose en el impacto del contacto lingüístico entre el español y las lenguas indígenas como el quechua en el sistema pronominal átono de tercera persona, específicamente en Juliaca, Perú.

Los lectores comprenderán cómo el bilingüismo y el contacto lingüístico moldean la evolución de la lengua, a través de un extenso trabajo de campo y un análisis detallado de los cambios pronominales. En el volumen, se proporcionan detalles sobre la historia lingüística de Perú y el quechua para ofrecer un contexto del cambio lingüístico en el español. El libro presenta, desde un análisis cualitativo y cuantitativo, los factores que impulsan las variaciones lingüísticas a patrones sistemáticos, lo que lo convierte en una obra esencial para los académicos en la Lingüística de Contacto y la Sociolingüística.

Este libro está dirigido a lingüistas, sociolingüistas, investigadores y estudiantes avanzados interesados en fenómenos de contacto lingüístico, bilingüismo y la interacción dinámica entre el español y las lenguas indígenas en América Latina. También es valioso para aquellos que estudian la variación y el cambio lingüístico en contextos multilingües.

Contents

Introducción

Capítulo 1: La Lingüística de Contacto

1.1. Introducción

1.2. La Lingüística de Contacto a lo largo de la historia

1.3. Cómo el contacto induce el cambio lingüístico

1.4. Mecanismos lingüísticos en el cambio inducido por contacto

1.5. Supuestas restricciones lingüísticas en el cambio inducido por contacto

1.6. El hablante como centro de la investigación

1.7. Factores extralingüísticos que condicionan el cambio lingüístico inducido por contacto

1.8. Recapitulación

Capítulo 2: Recorrido por los estudios previos de los pronombres átonos de tercera persona

2.1. Introducción

2.2. El sistema pronominal átono de tercera persona en español en zonas sin contacto

2.3. El sistema pronominal átono de tercera persona en el español en contacto con otras lenguas

CAPÍTULO 3: Metodología

3.1. Introducción

3.2. El corpus

3.3. Criterios seguidos en el análisis de los datos

CAPÍTULO 4: Juliaca: Caracterización geográfica, histórica, socioeconómica y lingüística

4.1. Introducción

4.2. Localización geográfica

4.3. Antecedentes sociohistóricos de Juliaca

4.4. Juliaca en la actualidad

4.5. La comunidad lingüística de Juliaca

CAPÍTULO 5: La influencia del quechua

5.1. Introducción

5.2. El quechua

5.3. El contacto lingüístico entre el quechua y el aimara

CAPÍTULO 6: Análisis. Reconstrucción del sistema pronominal átono de los hablantes de Juliaca (Perú)

6.1. Introducción

6.2. Objeto directo

6.3. Objeto indirecto

CAPÍTULO 7: Discusión

7.1. Introducción

7.2. Sistema local: factores sociales

7.3. Sistema local: factores lingüísticos

7.4. El objeto indirecto

7.5. Cambios inducidos por contacto

CAPÍTULO 8: Para terminar

8.1. Conclusiones generales