Nuestro idioma, nuestra herencia

個数:

Nuestro idioma, nuestra herencia

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版/ページ数 256 p.
  • 言語 ENG
  • 商品コード 9780073385266
  • DDC分類 468.2421

Full Description

Nuestro idioma, nuestra herencia: Español para hispanohablantes is a Spanish for Heritage Speakers textbook. It has been especially crafted for students in the United States who grew up speaking or hearing Spanish at home or in their community and who, for the most part, are proficient at understanding and speaking Spanish, but need to further develop their reading and writing skills. As such, the ultimate goal of Nuestro idioma, nuestra herencia is to refine students' Spanish language skills so that they develop the confidence to use them in any context—academic, professional, or personal.Unique in its approach, each of the eight chapters highlights a Hispanic cultural genre and grounds it in relevant countries of focus, such as music of the Hispanic Caribbean, Mexican film, and literary traditions, myths, and legends in Peru, Ecuador, and Bolivia. Through cultural readings and business-oriented readings related to the chapter theme, students will build upon their reading skills. In addition, students will sharpen their writing skills by practicing different writing techniques presented in each chapter. Moreover, a review of key grammatical structures and Spanish orthography provides focused opportunities to polish these essential aspects of the language. As students hone their Spanish language skills, they will also develop a deeper sense of pride in their linguistic and cultural heritage.

Contents

NUESTRO IDIOMA, NUESTRA HERENCIA, 1eCAPÍTULO 1: La música del Caribe hispanoPaíses: Cuba, la República Dominicana, y Puerto RicoPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de la música del Caribe hispano?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: Cuba: Modelo de sincretismo musicalLectura cultural 2: El merengue y la bachata de la República DominicanaLectura cultural 3: Puerto Rico: De la danza a la plena y de la plena al rap latinoORTOGRAFÍADivisión de palabras en sílabasReglas de acentuación y clases de palabras de acuerdo con la sílaba tónicaVocales: Diptongos, triptongos e hiatosMonosílabosGRAMÁTICALa oraciónNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen taínoESCRITURALa descripciónComparar y contrastarPERSONAJES DESTACADOS DE LA MÚSICA CARIBEÑANEGOCIOSLectura: La venta de la música latina en los Estados Unidos y en el mundoPROYECTO FINALCAPÍTULO 2: El cine mexicanoPaís: MexicoPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. del cine mexicano?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: La época de Oro del cine mexicanoLectura cultural 2: El cine mexicano del nuevo milenioLectura cultural 3: Cine y literatura en MéxicoORTOGRAFÍALos usos de la letra hGRAMÁTICAEl pretéritoEl imperfectoNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen náhuatlESCRITURALa narración en el pasado: La biografía y la autobiografíaPERSONAJES DESTACADOS DEL CINE MEXICANONEGOCIOSLectura: La participación hispana en la industria del cinePROYECTO FINALCAPÍTULO 3: Tradiciones y celebracionesPaises: Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá y Costa RicaPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de las tradiciones y celebraciones en Centroamérica?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: La Semana Santa en GuatemalaLectura cultural 2: Las Fiestas Patrias: Nicaragua, Honduras, El Salvador y PanamáLectura cultural 3: Costumbres y celebraciones de Costa RicaORTOGRAFÍALos usos de las letras g y jGRAMÁTICAEl participio pasado: Cómo se formaEl participio pasado como adjetivoNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen griegoESCRITURAPunto de vistaPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN CENTROAMERICANONEGOCIOSLectura: Hispanos en los Estados Unidos y el comercio: Las tiendas especializadas en productos hispanosPROYECTO FINALCAPÍTULO 4: El turismo y el medio ambientePaíses: Colombia, Venezuela y Costa RicaPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. del turismo y su relación con el medio ambiente? ¿Cuánto sabe Ud. del turismo en los países de Colombia, Venezuela y Costa Rica?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: El turismo en ColombiaLectura cultural 2: El turismo en VenezuelaLectura cultural 3: El turismo en Costa RicaORTOGRAFÍALas letras c, z y sGRAMÁTICALos tiempos compuestosNUESTRO IDIOMAPalabras en español del origen visigodoESCRITURAEnsayo expositivoPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN COLOMBIANO, VENEZOLANO Y COSTARRICENSENEGOCIOSLectura: El turismo como sector económico de un paísPROYECTO FINALCAPÍTULO 5: Tradiciones literarias, mitos y leyendasPaíses: Perú, Ecuador y BoliviaPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de las tradiciones literarias, mitos y leyendas de Perú, Ecuador y Bolivia?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: Tradiciones literarias en Perú desde Apu Inca Atawallpaman a Mario Vargas Llosa Lectura cultural 2: Tradiciones literarias, mitos y leyendas de la zona andinaLectura cultural 3: Mitos y leyendas de Ecuador y BoliviaORTOGRAFÍALos usos de las letras b y vGRAMÁTICALa voz pasiva y la voz activaNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen quechuaESCRITURACausa y efectoPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN PERUANO, ECUATORIANO Y BOLIVIANONEGOCIOSLectura: El valor económico de la palabra escritaPROYECTO FINALCAPÍTULO 6: Las artesPaíses: Argentina, chile, Paraguay y UruguayPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de las artes plásticas y escénicas en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: Ideas generales del teatro y las artes plásticas en ArgentinaLectura cultural 2: Ideas generales del teatro y las artes plásticas en ChileLectura cultural 3: Museos y teatros de Paraguay y UruguayORTOGRAFÍALos usos de la ll y la yGRAMÁTICAEl futuro de indicativoEl condicional de indicativoNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen guaraníESCRITURAArgumentaciónPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN ARGENTINO, CHILENO, PARAGUAYO Y URUGUAYONEGOCIOSLectura: El arte y el comercioPROYECTO FINALCAPÍTULO 7: El año 1992: 500 años después de la conquista de AméricaPaís: EspañaPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de las ciudades españolas de Madrid, Sevilla y Barcelona y la importancia que tuvieron para España en 1992?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: Madrid: Capital Europea de la Cultura en 1992Lectura cultural 2: Sevilla: Ciudad de exposicionesLectura cultural 3: Barcelona: Sede de las Olimpiadas de 1992ORTOGRAFÍALos usos de c, k y qGRAMÁTICAEl presente de subjuntivoNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen árabeESCRITURAEl ensayo periodísticoPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN ESPAÑOLNEGOCIOSLectura: El impacto económico de los Juegos Olímpicos PROYECTO FINALCAPÍTULO 8: Los hispanos en los Estados UnidosPaís: Los Estados UnidosPARA EMPEZAREncuesta: ¿Cuánto sabe Ud. de los hispanos en los Estados Unidos?LECTURAS CULTURALESLectura cultural 1: Historia general de los hispanos en los Estados UnidosLectura cultural 2: La identidad hispana en los Estados UnidosLectura cultural 3: Aportaciones de los hispanos a la cultura estadounidenseORTOGRAFÍAErrores de uso comúnGRAMÁTICAEl imperfecto de subjuntivoNUESTRO IDIOMAPalabras en español de origen inglésESCRITURAEditorialPERSONAJES DESTACADOS DE ORIGEN HISPANO EN LOS ESTADOS UNIDOSNEGOCIOSLectura: Los hispanos en los Estados Unidos: Una fuerza en la economía estadounidensePROYECTO FINAL

最近チェックした商品