Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico / Language and Society in the Hispanic World .34) (2014. 224 mm)

個数:
  • ポイントキャンペーン

Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. (Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico / Language and Society in the Hispanic World .34) (2014. 224 mm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783954873746

Description


(Text)
En este estudio la autora propone un acercamiento a la variación lingüística a través del instrumento central de la cognición: la percepción. Se trata de un cambio del enfoque tradicional, centrado en la producción de los hablantes. Fenómenos aparentemente similares tienen distintos valores porque son percibidos de modo diferente. La percepción es tratada como proceso colectivo más que individual, de modo que se establece una conexión entre lo cognitivo y lo social. ¿Hacia qué fenómenos se dirige la percepción?, ¿por qué son percibidos de manera distinta por los hablantes que comparten una misma lengua?, ¿cuál es el criterio, si existe alguno, que rige la percepción? son algunas de las cuestiones abordadas en este volumen. Se mostrará que la percepción no es un mecanismo marginal, sino que desempeña un papel central en la configuración de los fenómenos mismos y, por lo tanto, resulta determinante tanto en la variación cuanto en la invariación de una lengua. El estudio articula lateoría con la praxis. Así en la parte teórica, después de someter a juicio los principales conceptos que han regido la investigación tradicional, se presenta y razona el aparato conceptual ligado a la percepción. Son analizados los diferentes tipos de percepción, su desarrollo y su orientación colectiva en una comunidad, la diversidad perceptiva entre los hablantes de una misma lengua. En la parte empírica se aplican las distinciones propuestas al análisis concreto de los fenómenos más representativos de la variación interna del español en los planos fonológico, léxico y sintáctico. Un subcapítulo final se concentra en la percepción en el contacto por migración, tanto interna como externa entre variedades distintas de la misma lengua.
(Author portrait)
Caravedo, Rocío
es doctora en Filología Hispánica y actualmente ejerce la docencia en el Dipartimento di Studi Linguistici e Letterari de la Università di Padova.

最近チェックした商品