Literatura Hispanoamericana Colonial : Primeros Siglos de Poesía Colombiana (Siglos XVII y XVIII). Dissertationsschrift (Hispanistische Studien .29) (Neuausg. 1997. 412 S. 210 mm)

個数:

Literatura Hispanoamericana Colonial : Primeros Siglos de Poesía Colombiana (Siglos XVII y XVIII). Dissertationsschrift (Hispanistische Studien .29) (Neuausg. 1997. 412 S. 210 mm)

  • 在庫がございません。海外の書籍取次会社を通じて出版社等からお取り寄せいたします。
    通常6~9週間ほどで発送の見込みですが、商品によってはさらに時間がかかることもございます。
    重要ご説明事項
    1. 納期遅延や、ご入手不能となる場合がございます。
    2. 複数冊ご注文の場合は、ご注文数量が揃ってからまとめて発送いたします。
    3. 美品のご指定は承りかねます。

    ●3Dセキュア導入とクレジットカードによるお支払いについて
  • 【入荷遅延について】
    世界情勢の影響により、海外からお取り寄せとなる洋書・洋古書の入荷が、表示している標準的な納期よりも遅延する場合がございます。
    おそれいりますが、あらかじめご了承くださいますようお願い申し上げます。
  • ◆画像の表紙や帯等は実物とは異なる場合があります。
  • ◆ウェブストアでの洋書販売価格は、弊社店舗等での販売価格とは異なります。
    また、洋書販売価格は、ご注文確定時点での日本円価格となります。
    ご注文確定後に、同じ洋書の販売価格が変動しても、それは反映されません。
  • 製本 Paperback:紙装版/ペーパーバック版
  • 商品コード 9783631314852

Description


(Text)
El libro se propone básicamente presentar una panorámica de la producción poética de la Nueva Granada de los siglos XVII al XVIII. Para ello se centra no sólo en ciertas personalidades y en su obra respectiva, sino también en el estudio de algunos temas literario-sociales, cuya comprensión es imprescindible para contextualizar a los poetas tratados. Los temas en cuestión son: el criollismo, la fiesta, la poesía artificiosa, el trasmundo y el motivo de los bodegones literarios, todos ellos enmarcados en el ámbito del manierismo y barroco culturales de la colonia. El análisis de autores y temas pretende ir más allá de la producción poética neogranadina, de forma que hace referencia también a la producción literaria coetánea de otros virreinatos, así como a la de sus correspondientes modelos literarios de la metrópoli.
(Table of content)
Contenido: Exposición y análisis de la obra poética de autores neogranadinos coloniales - Presentación de temas literario-sociales relevantes para el estudio de la cultura neogranadina: criollismo y literatura, artificios retóricos, fiesta y religiosidad, el trasmundo en El desierto prodigioso , los bodegones literarios en Góngora y Domínguez Camargo.
(Author portrait)
El autor: Zamir Bechara ha sido miembro investigador del Instituto Caro y Cuervo (Bogotá) y profesor asociado de Literatura Hispanoamericana en la Universitat de Girona. Ha publicado varios artículos sobre literatura colonial hispanoamericana en revistas especializadas (Thesaurus, Hispanic Review, etc.) interesándose, particularmente, por las relaciones culturales y literarias entre Hispanoamérica y Cataluña.

最近チェックした商品